

Tortilla
- Preparación: 1 hora
- Porciones: 1 tortilla de 24 cm
INGREDIENTES
- 800 - 900 g de patatas sin piel
- aceite de oliva
- 5 huevos
- 100 g de cebolla picada
- 1 cucharadita de sal
DESCRIPCIÓN
Hace poco escuché decir que las recetas con menos ingredientes son las más interesantes, pues es mayor el reto culinario. No podría estar más de acuerdo. Y una de las recetas que mejor ejemplifica esta frase es la tortilla de patata. Los ingredientes clásicos son huevos y patata, pero la cebolla, que también resulta ser una adición muy común, le da el toque perfecto. Va pues mi interpretación de la tortilla, que aprendí hace mas de veinte años de la mano de una amiga valenciana que conocí en México. Ella también me enseñó a agregar ingredientes más atrevidos como ajo, o queso brie. Yo la enseñé a comerla con chipotle y luego, muchos años después, aprendí a comerla en un "bocata". De cualquier modo, esta receta es la base para cualquier otro experimento de este estilo.
INSTRUCCIONES
- Lo primero que hay que hacer es lavar y pelar las patatas. Luego cortarlas en rebanadas finas, de unos 2 - 3 mm de grosor, de esta manera la cocción será mejor y mas uniforme.
- Calentar a fuego medio un buen chorro de aceite de oliva en una sartén antiadherente de 24 cm de diámetro (o el tamaño que se tenga en casa, pero que no sea mucho mayor para que no sea tan complejo voltear la tortilla). Poner a cocinar las patatas en el aceite, removiendo constantemente y cuidando que no se quemen. Lo que se quiere es que queden blandas y doradas, aunque se rompan un poco durante el proceso. En este punto es muy importante que no queden crudas.
- Cuando las patatas ya estén blandas, empujarlas hacia los bordes de la sartén y en el centro verter otro chorro de aceite. Dejarlo calentar y agregar la cebolla picada. Dejar primero freír hasta que se ésta se torne transparente. Mezclar la cebolla con las patatas de los bordes y retirar la sartén del fuego.
- En un recipiente hondo romper los huevos y agregar una cucharadita de sal. Mezclar con un tenedor hasta que todo se incorpore pero sin batir demasiado. Volcar en esta mezcla las patatas y cebolla. Revolver bien.
- En la misma sartén poner otro chorro de aceite y dejarlo calentar a fuego medio. Cuando esté listo, agregar la mezcla de huevo, patatas y cebolla, repartiendo con suavidad por toda la superficie de la sartén. Dejar cocinar sin remover hasta que los bordes de la tortilla se comiencen a ver cocinados. Mover la sartén de un lado al otro para verificar que la tortilla no se ha pegado (ver notas). Cuando esta se mueva uniformemente estará lista para voltearse. Utilizar un plato extendido que cubra toda la superficie de la sartén para voltear la tortilla. Regresarla al sartén dejandola resbalar por el plato para que se cocine el lado crudo.
- Dejar cocinar aproximadamente 10 minutos y volver a voltear. Repetir este proceso unas 3 veces, o cuando la tortilla se vea cocinada al gusto. Personalmente volteo la tortilla 5 veces, así queda bien cocinada, pero esto puede variar. Cuando esté bien cocinada, retirar del fuego y servir caliente.
Notas
- Si al tratar de mover la sartén de un lado para otro la tortilla se pega, podemos ayudarnos de una pala de madera para despegar suavemente los bordes y de esta manera volver a mover la sartén para ir despegando poco a poco la tortilla. De cualquier modo, recomiendo que se use una sartén con antiadherente en muy buen estado, para evitar usar demasiado aceite y que la tortilla quede bonita.
- En caso de emergencia, se pueden usar patatas que ya han sido cocidas antes (por ejemplo, hervidas o cocinadas en el horno de microonda). La textura será diferente, pero el sabor seguirá siendo muy bueno.
- La forma más rápida de cocer las patatas y que garantiza una buena textura es colocarlas en un recipiente apto para microondas, ponerles un buen chorro de aceite y cubrir con plástico transparente. Ponerlas a cocer en ciclos de 5 minutos a potencia alta, removiendo entre ciclos hasta que queden blandas. De esta forma no perderán el almidón y quedarán buenas para la tortilla. El tiempo total de cocción dependerá del horno. En mi caso, con 20 minutos es suficiente.